El pasado viernes 27 de febrero del 2015, se celebró en Motilla del Palancar una jornada informativa, con el fin de animar a los agricultores de la Manchuela de Cuenca a crear una marca de calidad diferenciada de la lenteja de la Manchuela.
Durante la jornada participaron diferentes autoridades y técnicos del sector:
- Coordinador de los Servicios Periféricos de Agricultura, Javier Zaballos.
- Jefa de Servicio de Desarrollo Rural de la Delegación Provincial de Agricultura, Noelia Sepúlveda.
- Alcalde de Motilla del Palancar, Jesús Ángel Gómez.
- Presidente de la Asociación de Productores de Cordero Serranía de Cuenca, entidad promotora de la Marca de Calidad «Cordero Serranía de Cuenca, Vicente Caja.
- Nuestro compañero de Profesionalesmarketing.es, creador de la Marca de calidad «Cordero serranía de Cuenca», Daniel Pérez.
- Gerente de la Asocición para el Desarrollo Integran de la Manchuela (Adiman), Miguel Ángel Moraga.
- Clausuró la Jornada el Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo.
Objetivo: creación de la Marca de Calidad de la lenteja de la Manchuela de Cuenca
A la reunión asistieron unos 50 agricultores de la Manchuela Conquense. Noelia Sepúlveda les explicó entre otros temas, las diferencias entre las distintas figuras de calidad, animando a los asistentes a crear una marca de calidad ya que es la más fácil y explicando que en Castilla La Mancha no hay en la actualidad ninguna marca de calidad de legumbres.
Vicente Caja fue invitado para explicar a los asistentes como surgió la idea de crear la Marca de Calidad Cordero Serranía de Cuenca, la experiencia vivida hasta la fecha y los acuerdos que se están desarrollando con proveedores y distribuidores de la Serranía de Cuenca.
Por su parte, Daniel Pérez fue invitado para explicar a los agricultores los trámites y trabajos que se han realizado para la creación de la marca Cordero Serranía de Cuenca (Diseño de marca, página web, registro de marca, estudio de mercado, plan de Marketing, etc.) y los trabajos y campañas promocionales que se prevén realizar en el año 2015 ( asistencia a ferias, ejecución Plan de Marketing, presentación oficial de la marca, análisis de los beneficios de la carne del cordero junto a las universidades de la región, etc)
El resto de participantes coincidieron en la necesidad de apostar por las figuras de calidad como referentes de futuro en el sector agroalimentario, ofreciendo la colaboración de las diferentes administraciones e instituciones en el proyecto y señalando la marca «Cordero Serranía de Cuenca» como un buen ejemplo a seguir en la puesta en marcha de la nueva asociación.
Desde aquí deseamos mucho éxito a los agricultores de la Manchuela de Cuenca en esta nueva andadura y quedamos a su disposición para cualquier cuestión en la que les podamos ayudar.