La marca personal es uno de los temas más de moda actualmente en el mundo del marketing online. Contar con una marca personal potente, bien trabajada, que proyecte una imagen adecuada a través de las redes sociales y los buscadores puede ser la clave del éxito de cualquier profesional, ya sea freelance o para el propio ejecutivo de una marca o empresa. Pero gestionar nuestra presencia en Internet de forma efectiva puede resultar difícil y exigir una solución: contratar Community Manager para marca personal.
¿Qué es mejor, contratar Community Manager para marca personal o hacerlo nosotros mismos? Como en todo, la respuesta dependerá de muchos factores: la cantidad de tiempo que podemos dedicar al trabajo de redes sociales, nuestro nivel de formación en marketing y comunicación o la importancia que tenga para nosotros nuestra marca personal, entre otros. En base a estos factores, vamos a ver las 3 principales ventajas y desventajas de cada caso.
Ventajas de contratar Community Manager para marca personal
- El profesional o la agencia de community manager tiene más experiencia en la puesta en marcha de proyectos como éste, con lo que tu marca personal se verá beneficiada de su recorrido previo. Comenzar desde cero a crear una marca personal por tu cuenta puede resultar frustrante y no dar buenos resultados.
- Externalizar tareas como publicar entradas en blogs, atender a comentarios en redes sociales, diseñar un plan editorial, etc., te permite centrarte en tu trabajo principal. Cada uno se dedicará a lo que mejor sabe hacer.
- Un adecuado plan de social media y comunicación debe ser elaborado por un profesional experto en esa materia, si queremos obtener buenos resultados. Para generar un verdadero valor de marca online, no vale con publicar «de cualquier manera» o dejarlo en manos de un amigo. Seamos serios e invirtamos en una marca bien trabajada y los frutos no tardarán en llegar.
Desventajas de contratar Community Manager para marca personal
- Al ser una persona externa, será más difícil dar tu impronta a lo que se publica, cómo se comunican los mensajes, etc. La solución a esto te exigirá dedicarle bastante tiempo, sobre todo al principio, para revisar y verificar que la imagen proyectada en las redes sociales vaya contigo.
- Es tu propia imagen, tu forma de «venderte al mundo», con lo que delegarla en otra persona exige mucha confianza en el profesional. Busca a una agencia de community manager que realmente te genere credibilidad, infórmate de otros proyectos que hayan realizado previamente, de cómo trabajan, etc.
- No busques sólo precio. Lo barato puede salirte muy caro. Desconfía de quienes venden «x publicaciones semanales» a unos precios demasiado bajos, porque seguramente las publicaciones se programen a través de bots o software similar, que como es evidente, poco tendrá que ver con tu forma de comunicar.
Estas sencillas ideas te ayudarán a plantear la conveniencia o no de contratar a un community manager para la gestión de tu marca personal. Nuestro consejo, como siempre, es que busques a un buen profesional, con experiencia que puedas contrastar.
Si quieres informarte sobre el tema, sin ningún compromiso, o quieres ampliar información sobre cómo funciona nuestro servicio de Community Manager y otros proyectos que hemos realizado, contacta con nosotros a través de nuestro formulario o por teléfono, en el 660421484.