Como ya he comentado en otros posts, las redes sociales son, a día de hoy, una de las herramientas de comunicación más importantes de Internet y su potencial para llegar a audiencias cada vez mayores y para realizar una segmentación muy depurada hace que las empresas las consideren como una parte fundamental de sus estrategias de marketing online.
Para ejemplificar este potencial, nada mejor que hablar de Facebook, la red más extendida (más de 750 millones de usuarios en todo el mundo) y con mayor influencia a nivel social y económico. Pero, no basta con diseñar una simple página de Facebook y «esperar a que los clientes vengan». Para que nuestra presencia en esta red sea exitosa, es preciso desarrollar un adecuado plan de marketing que responda a unos objetivos previamente fijados.
Uno de estos objetivos debe ser, necesariamente, ganar una audiencia adecuada, tanto en cantidad como en calidad, para hacer llegar nuestros mensajes al público adecuado. Para ello podemos hacer uso de los anuncios promocionados de Facebook, una de las mejores vías para dar a conocer nuestra página. De un modo muy simplificado, este es el proceso para crear un anuncio en facebook:
Dentro de la interfaz de nuestra página, en la parte derecha de la pantalla, debemos pulsar en «promocionar con un anuncio».
En la pantalla siguiente, podremos elegir entre varias opciones:
- Historias patrocinadas. Dentro de esta categoría, podremos seleccionar «historias sobre la conexión con una página», «historias sobre visitas a lugares de facebook» o «historias sobre una interacción con una publicación de una página».
- Anuncios de Facebook. También aquí tenemos varias opciones: anunciar nuestra página (Anuncios de facebook para páginas) o anunciar un post específico de nuestra página (Page post ad).
Nuestra elección dependerá de qué tipo de enfoque queramos dar a nuestra publicidad y qué objetivos perseguimos con el anuncio, por lo que habrá que estudiar bien esta primera pantalla y tenerlo claro antes de tomar una decisión.

Una vez hayamos decidido, por ejemplo, crear un anuncio de facebook para páginas, será cuestión de realizar la segmentación de nuestro público objetivo. Gracias a la amplia base de datos de perfiles de facebook, es posible elegir múltiples variables que permitirán depurar en profundidad el posicionamiento de nuestro anuncio. Entre, otras, habrá que seleccionar las siguientes:
- Ubicación geográfica.
- Variables demográficas, como edad y sexo, estado civil, nivel formativo, etc.
- Intereses, con múltiples categorías a elegir, como estado familiar, actividad, intereses en determinadas categorías (deportes, negocios, etc.).
- Conexiones: debemos elegir si el anuncio irá dirigido únicamente a nuestros contactos, o sólo a personas que no sean ya fans de nuestra página, entre otras opciones.
Una vez perfilada la segmentación de nuestro anuncio, tendremos que elegir el presupuesto y el precio por clic máximo a aplicar.
Como veis, esta herramienta permite realizar una segmentación muy avanzada y existen múltiples opciones para hacer que nuestro anuncio llegue a la audiencia adecuada. Sin embargo, su amplio abanico de opciones también hace que un usuario no experto «se pierda» entre tanta alternativa y por este motivo es preciso que la campaña sea diseñada por un profesional adecuado.
Si queréis informaros sobre nuestros servicios de diseños y gestión de campañas en facebook, podéis poneros en contacto en el formulario de este mismo blog.
Thanks for the sharing of such information. we will pass it on to our readers. This is a great reading. Thanking you