Instagram se ha convertido, en los últimos tiempos, en una de las aplicaciones de fotos más utilizadas en el mundo y, según anuncia en la propia Play Store de Android, son más de 150 millones de usuarios los que utilizan Instagram para compartir sus imágenes a lo largo y ancho del planeta.
Siguiendo la tendencia de otras redes sociales, como Twitter o Foursquare, Instagram también se va a sumar a la «moda» de la publicidad de pago.

Fotos con publicidad en Instagram
Instagram, que fue adquirida por Facebook hace aproximadamente un año, anunció hace unos días en su blog corporativo su intención de incluir en el futuro anuncios publicitarios en las imágenes. La inserción se hará de forma paulatina y comenzará en Estados Unidos en los próximos meses y, como explican en su blog, «con un pequeño número de fotos y vídeos de marcas que ya son miembros de Instagram».
Conscientes de la controversia que esta media puede generar, los directivos de Instagram explican también que su objetivo es que el usuario se sienta cómodo con las nuevas publicaciones de pago y que, en todo momento, tendremos la posibilidad de eliminar aquellas que no nos gusten.
¿App de pago o app con publicidad?
Esta es quizá la gran duda que tienen todos los desarrolladores de aplicaciones móviles y parece que, en este caso, Instagram ha optado por el segundo modelo, el de la publicidad. Teniendo en cuenta además las astronómicas cifras de inversión en publicidad móvil a día de hoy, parece lógico que muchas redes sociales y aplicaciones móviles intenten sumarse a esta tendencia. Según eMarketer, el gasto en publicidad en redes sociales ascenderá en 2013 a 8.800 millones de dólares y el propio Facebook, actual propietario de Instagram, tiene una gran parte de este pastel publicitario.
¿Vosotros qué opináis de esta política? ¿Afectará la publicidad a la usabilidad de Instagram? Se admiten apuestas :).