Contratar Community Manager externo: solución rentable para tu empresa
Internet es un medio altamente cambiante y la gestión de la presencia online de cualquier empresa exige no sólo unos sólidos conocimientos de marketing y comunicación, sino también una actualización constante. Además, el tiempo de dedicación necesario para la gestión de las diferentes herramientas de marketing digital (redes sociales, presencia en buscadores, canales publicitarios, etc.), hace que contratar Community Manager externo sea la opción más recomendable para la mayoría de las empresas, especialmente para las pymes.
Hoy en día, es difícil pensar en la gestión de la reputación y la presencia online de una marca sin la figura del Community Manager. Su labor no sólo se limita a la gestión de las redes sociales de la empresa, sino que el Community Manager es un perfil cada vez más polifacético y multidisciplinar. Diseño gráfico y multimedia, redacción de contenidos web, analítica y seguimiento estadístico, planificación estratégica, dominio de las principales redes sociales como Facebook, Linkedin o Instagram… son sólo algunas de las competencias que se valoran de un buen profesional y que hace necesario contratar un Community Manager externo para su empresa.
Llegado el momento en que la empresa considera que necesita de alguien que desarrolle esta labor, casi siempre se piensa en una persona que encaje en un perfil estimado, para incorporarse a la plantilla. Pero no siempre es necesario incorporar a un community manager interno y existen otras posibilidades que pueden ser más rentables, como contratar un Community Manager externo, que gestione la comunicación online de nuestro negocio sin necesidad de formar parte de la plantilla de trabajadores de la empresa.
Búsqueda de un Community Manager interno: ¿solución o problema?
Después de publicar la oferta de empleo, llega la ardua tarea de recepción y elección de multitud de currículums. Cada vez más, la publicación de una oferta de este tipo conlleva recibir perfiles que no se adaptan a lo que buscas en realidad. Actualmente, publicar esta oferta de empleo para contratar un community manager asegura recibir infinidad de candidatos que, en la mayoría de los casos, no están preparados para desarrollar una labor de alto nivel como la que exige el puesto de responsable de comunidad online. Asumiendo esto, la empresa se arriesga a contratar a alguien que no pueda realizar la labor de Community Manager con suficiente solvencia y que los resultados obtenidos no sean los buscados.
Además, también debemos considerar una serie de inconvenientes que puede presentar la contratación de un Community Manager interno para la empresa, según el caso:
Elevado coste salarial y de seguridad social. Si queremos contratar un Community Manager senior, con amplia experiencia para que gestione las redes sociales de nuestra empresa, necesitaremos hacer una inversión económica muy importante cada mes.
Falta de experiencia del candidato y malos resultados. Un Community Manager inexperto puede traducirse en una mala imagen de nuestra empresa en Internet, gestión deficiente de la comunicación online, falta de criterio a la hora de definir las pautas publicitarias y de comunicación a seguir… La contratación de una persona inexperta puede acarrear más problemas de los que puede parecer a primera vista.
Falta de tiempo. Un Community Manager interno va a exigir que la empresa se involucre de un modo mucho más activo, sobre todo si necesita formarse para poder desempeñar su labor. Y el tiempo es uno de los recursos más valiosos de cualquier pyme hoy en día.
También es cierto que la contratación de un Community Manager interno, especialmente si se trata de un perfil senior, puede aportar grandes beneficios para la empresa, ya que su integración en la marca es total y puede convertirse en uno de los puestos clave para el desempeño empresarial. Pero a cambio de una inversión muy elevada, que no todos podemos afrontar.
Contratar Community Manager externo es la mejor alternativa para la PYME
Cada vez más empresas se plantean la contratación de un Community Manager externo. Existen profesionales y agencias que se dedican a prestar este servicio sin necesidad de estar contratados internamente y, además, su experiencia previa hace que a menudo el resultado pueda ser mejor que con un empleado interno. Por supuesto, será preciso analizar la trayectoria profesional de la agencia o del Community Manager freelance y ver qué tipo de trabajo nos van a ofrecer. Existe una gran oferta de servicios de este tipo, pero no siempre se adaptan a lo que nuestra empresa puede estar buscando.
Al contratar Community Manager externo, si se trata de un verdadero equipo profesional o de un freelance con amplia experiencia y, por supuesto, mientras nos alejemos de los llamados «low-cost», podremos acceder a un servicio de alta cualificación a un coste mucho menor que si contratara a una persona interna. A modo de ejemplo, supongamos que hemos optado por contratar Community Manager externo y que sus honorarios son similares a los del empleado interno (que normalmente no será así, porque suelen ser más bajos y se configuran en función de la cantidad de trabajo a desarrollar). Ahora valoremos otros costes:
Al contratar a un profesional externo, no tendremos gastos asociados a la contratación, como los de seguridad social, pues será el profesional quien los asumirá por su cuenta.
Ahorraremos gastos de formación y otros costes derivados de la necesidad de preparar a un empleado interno para que cumpla con esta tarea.
El compromiso se limitará al contrato firmado con el consultor o la agencia seleccionada, por lo que no tendremos que asumir costes de despido en caso de rescindir el contrato.
La agencia pondrá sus propios medios y, generalmente, será un equipo de trabajo quien se hará cargo del servicio, por lo que dispondremos de varios profesionales en lugar de un único empleado, para desarrollar la labor de community management.
Profesionalesmarketing te ayuda a contratar Community Manager externo a tu medida
¿Estás decidido/a a contratar un profesional externo para la gestión de la imagen online de tu empresa? En ese caso, como ya se ha explicado anteriormente, tienes dos opciones: contratar Community Manager externo freelance o contratar a una agencia experta en Community Manager.
En Profesionalesmarketing te ofrecemos ambas alternativas:
Como agencia de Community Manger, disponemos de un servicio a medida, formado por un equipo de profesionales multidisciplinar para el desarrollo de proyectos de comunicación online. Tras más de 8 años de experiencia, hemos trabajado casi con cualquier sector empresarial (industrial, servicios a empresas, turismo, formación, etc.) y nuestro equipo ofrece soluciones par todos los campos del community management: diseño, planificación, gestión de contenidos, publicidad y marketing online, etc.
Si prefieres contratar a un profesional que se centre en tu empresa, también ofrecemos el servicio de contratación de profesionales a medida. Disponemos de diferentes modelos: contratación por horas en la propia empresa, servicio a distancia con reuniones periódicas, etc. Profesionalesmarketing te ayudará a encontrar el mejor perfil para tu empresa y pondrá a tu disposición a un profesional con experiencia que se encargará de la gestión de tu presencia online de forma externa.
¿Tienes dudas o quieres ampliar información sobre nuestro servicio? Llámanos o ponte en contacto con nosotros y te daremos información sin ningún compromiso.